Si estás con un proyecto en manos y necesites hacerlo realidad, antes de todo necesitarás saber qué debes hacer previamente al envío de tu pieza para permitirnos tener un proceso de desarrollo más fluí do. A continuación te explicamos cómo imprimir en 3D en pasos que deberás seguir por orden:
- Diseño: A la hora de diseñar tu modelo en un software CAD, recomendamos que visites el post “¿Qué debo de tener en cuenta cuando diseño en 3D?” para evitar cualquier complicación. Un modelo dise ñado en 3D bien hecho nos permitirá ahorrar tiempos de revisión.
- Exportación: Cuando tengas tu modelo en 3D listo, ten en cuenta la calidad y resolución en la que necesitas tener tu modelo impreso, por ello te recomendamos que el nivel de tolerancia y detalle de tu pieza no sea más bajo que 0,06mm si lo quieres en alta calidad, para poder exportarlo en .obj o .stl.
- Cura. A partir de este punto, podrás comprobar a través del simulador de impresión de Cura (sof tware grauito), aportándole los parámetros de impresión que requieras, si presenta algún problema tu pieza para poder corregirla antes de enviárnosla.
Tener claro estos puntos de “cómo imprimir en 3D” como guía simplificada nos permitirá tener una comunicación más fluida entre diseñador y fabricante.
Aún si has seguido estos pasos o te haya surgido algún problema para seguirlos, siempre revisamos los modelos con antelación para avisar de si existe algún inconveniente para lanzarlo a imprimir, y así prevenir fallos en fabricación.