Diseñar es una tarea apasionante, así lo creemos en Printable3D desde su origen.

Hoy en día, la mayor parte de las startups son creadas por diseñadores, al uso, o procedentes de otras disciplinas, personas que comparten esas ganas de crear algo nuevo o mejor para los usuarios. Y así sucede con el resto de empresas, cada vez más concienciadas con la importancia de esta especialidad para su desarrollo.

“ Diseño significa creación, innovación, distinción y supervivencia: futuro”

La tecnología es, y será sin duda alguna, la herramienta principal del diseñador. Una tecnología que evoluciona más rápido que el método tradicional de aprendizaje (escuelas y universidades), obliga al intrépido diseñador a recurrir a la autoenseñanza, a través de medios que la propia tecnología pone a su alcance (cursos online, videotutoriales, foros…).

El diseño del futuro se basará como ha hecho siempre en la satisfacción de nuestras necesidades y deseos, fruto de los cambios que ocurren en la sociedad.

Cambios muy relevantes presentan nuevos problemas y por lo tanto nuevos diseños que los solucionen. Así sucedió y sucederá, y lo podemos comprobar en nuestro día a día con los nuevos productos derivados de la pandemia mundial. Desde dispensadores de gel automáticos ,al diseño de interiores de nuestras viviendas hasta la importancia del diseño web de nuestro negocio online, entre infinitos ejemplos.

El futuro se diseña:

    • Sostenible: con la importancia de las fuentes de energía renovable, el origen y procesado de los materiales, logística, reciclaje y multifunción.
    • Inteligente: el internet de las cosas, la optimización, domótica, educación y conectividad de nuestros objetos cotidianos, la integración mayor de la tecnología.
  • Antiedad: mayor usabilidad, ergonomía y sencillez, rangos de uso pensados desde una edad muy temprana hasta la vejez (interfaz intuitiva, diseño adaptado…)
  • Seguro: banca electrónica, materiales higiénicos, leyes de protección de datos, elevados controles de calidad, etc.

¿Como diseñar para el futuro?

Diseñar para el futuro es otra cosa diferente a lo explicado anteriormente. Diseñar con visión de futuro es arriesgar con soluciones radicales o con pocas referencias, en base al estudio de la sociedad y la detección de nuevos nichos de mercado,  con la garantía de factibilidad que ofrece la tecnología disponible a medio/largo plazo.

Es la modalidad conocida como “Moonshoot Thinking”, disparar a la Luna para, como mínimo, llegar a un resultado estratosférico.

Es un modelo de diseño muy arriesgado para las empresas por su alto porcentaje de fracaso, pero necesario para la evolución de la sociedad, ya que fruto de esos intentos disponemos de vehículos autónomos, turismo espacial o smartwatches.

“Primero visualizamos el objetivo y después buscamos el camino hasta él”

Es fundamental fomentar el aprendizaje multidisciplinario y el trabajo en equipo entre distintas profesiones de distintos sectores. Nunca sabes de dónde van a salir las mejores ideas. A veces una sola persona sólo tiene una pieza de un puzzle que necesita a otros para completarlo. La diversidad es clave.