A la hora de diseñar un producto, es muy común no tener en cuenta ciertos criterios pensados para su  producción, por ello vamos a facilitar una guía de diseño para que a la hora de mandarnos el archivo,  éste no presente errores durante la fabricación.

1. Agujeros o huecos. Cuando estés modelando tu pieza, revisa que si debe de ser una pieza “cerrada”  que no presente ningún hueco o agujero en la superfície por muy pequeño que sea. Estos huecos po drían representar problemas a la hora de imprimir no deseados, como la deformación de la superficie  del modelo.

2.Espesor de pared. Si estás diseñando un pieza hueca, a veces ocurre que no se tiene en cuenta un  espesor en concreto que darle (espesor 0) y esto no permite que hayan apoyos suficientes para que la  pieza se mantenga estable y tenga la suficiente dureza.

3.Intersecciones. Si existen zonas de solapamiento en tu pieza, intenta fusionarlas para que no se cru cen líneas entre ellas, esto podría generar problemas en la impresora.

4.Encajes. Si estás diseñando diferentes piezas que encajan o se montan entre sí, es importante que  tengas en cuenta que si en tu software encajan bien, en la vida real presente problemas ya que no se  tienen en cuenta la fricción y espesor que presentará la superficie ya impresa. Por ello, aconsejamos  dejar 0,3mm de tolerancia entre ambas piezas.

5.Texto. Si vas a incorporar texto grabado o en relieve, aconsejamos en esta guía de diseño que quede  hundido antes en el modelo que en relieve. También el tipo de fuente escogida y su tamaño; cuanto  más detallada y pequeña sea la letra, peor será su lectura y reproducción.

6.Niveles de solidez. Tendrás que tener claro qué uso querrás darle a tu pieza. Las figuras con mayor  solidez de espesor serán más duraderas pero requerrirá mayor tiempo de fabricación. Mientras que las  figuras huecas y con huecos de salida nos permitirá ahorrar tiempo.

7.Orientación de las caras. Es importante tener en cuenta que la orientación de cada una de las caras  estén en el mismo sentido y orientado hacia fuera. Cuando nos mandes el archivo sin haber corregido la  orientación de la pieza, no podremos saber desde qué parte es importante para ti que se visualice mejor.

8.Resolución y tamaño. Cuando tengamos listo nuestro moledo para exportar, deberemos definir la  tolerancia o el nivel de fidelidad de las formas del archivo original que hemos creado. Lo correcto sería  darle una tolerancia de 0,06mm.