Resina fundible o cómo ahorrar en costes y tiempo de trabajo.

Si eres joyero, ya estarás familiarizado con la definición de «fundición a la cera perdida». No obstante para los iniciados o que quieran profundizar en el tema, os explicamos gráficamente en que consiste:

Jewelry Rubber Mold Resin_jamghe

Paso 1. Creación del molde para obtener las copias en cera.

Procesos de joyería: fundición a la cera perdida

Paso 2. Copias en cera dispuestas en forma de árbol que posteriormente serán fundidas. (candelaenrama.com)

Fundición a la cera perdida (procesos de joyería artesanales)

Paso 3.  Inyección del metal en el molde, con la forma obtenida previamente de las copias de cera fundidas. (candelaenrama.com)

Si te interesa saber más sobre cómo es este proceso, te recomendamos el artículo de candela en rama donde lo explica de 10.

Entonces, ¿En qué pasos entra la impresión 3D y las resinas fundibles?

Cómo ya habéis visto en qué consiste el proceso, os habréis dado cuenta que si realizamos directamente la impresión de cuantas copias en cera necesites, te ahorrarás el paso 1, lo cual te implicará ahorro en tiempo, en material y sobre todo dinero.

copias en resina gris estándar (para validar geometrías) y resina fundible (azul)

Si quieres recibir una muestra gratuita de este material y comprobar la calidad de acabados para comenzar a colaborar y crecer juntos, pídenosla y te la haremos llegar a tu taller, o donde tú quieras. Solicitar muestra gratis