Una de las tendencias en impresión 3D en 2023 es que a nivel industrial impulsará la resistencia de la cadena de suministro, ya que se enfrentan a numerosos retos que dificultan la productividad, como una importante escasez de mano de obra cualificada, problemas de inventario, capacidades limitadas de producción geométrica y variaciones generales en los procesos de ensamblaje.

Por ello, para este 2023, podemos considerar las siguientes claves:

· Nuevos materiales, gracias a la continua investigación demandada por los sectores aeroespacial, médico, transporte, energía y productos de consumo.

· Impresión 3D en metal, más demandada, más accesible al mercado, aunque su precio actualmente sea algo elevado.

· Mayor demanda de fabricación al estar esta tecnología cada vez más asentada en el mercado.

· Demanda de perfiles especialistas en impresión 3D.

Sin duda, aunque a la impresión en 3D le queda aun mucho camino por recorrer, tiene un gran futuro.

 

¿Creéis que posible que pronto podamos ver como mandarle ordenes a una IA para que te imprima ella misma el modelo?